Enfermedades de los testículos ¿Cuáles son los síntomas?

Posted by: uroalliance.web Comentarios: 0

Los testículos, dos órganos ovalados ubicados dentro del escroto, producen las hormonas masculinas y el esperma. Dado que no están protegidos por huesos o músculos, son vulnerables a lesiones. Por ello, es recomendable que los hombres y los niños usen suspensorios al practicar deportes.

Es importante que los hombres examinen sus testículos mensualmente para detectar cualquier nódulo, enrojecimiento, dolor u otros cambios que puedan indicar inflamación, infección o incluso cáncer testicular. Aunque el cáncer testicular es poco frecuente, es muy tratable, y suele ocurrir entre los 15 y los 40 años. Si se detecta algún cambio, se debe buscar atención médica inmediata.

Los síntomas de problemas en los testículos pueden variar según la afección. Algunos síntomas comunes que los hombres pueden experimentar incluyen:

  1. Dolor o incomodidad en los testículos o en el escroto: Este síntoma es uno de los más comunes y puede ser una señal de varios problemas, como torsión testicular, epididimitis, orquitis, hidrocele, entre otros.
  2. Hinchazón o inflamación de los testículos: La hinchazón o inflamación de los testículos puede ser causada por lesiones, infecciones o trastornos inflamatorios, como la orquitis o la epididimitis.
  3. Cambios en la textura o la forma de los testículos: Si notas algún cambio en la textura o la forma de los testículos, como dureza, irregularidades o protuberancias, es importante que lo consultes con un urólogo para descartar cualquier problema.
  4. Masas o bultos en los testículos: Si sientes alguna masa o bulto en los testículos, no lo ignores y busca atención médica de inmediato, ya que puede ser un signo de cáncer testicular.
  5. Dolor en la parte baja del abdomen, la ingle o la espalda baja: El dolor en estas áreas puede ser una señal de problemas en los testículos, como torsión testicular o epididimitis.
  6. Cambios en la sensibilidad o el dolor al tener relaciones sexuales o eyacular: Si experimentas cambios en la sensibilidad o el dolor al tener relaciones sexuales o al eyacular, puede ser un signo de infección, inflamación o trastornos prostáticos.
  7. Dolor o molestias al orinar: El dolor al orinar puede ser un signo de infección urinaria o de otros problemas urológicos, como la prostatitis.

Es importante tener en cuenta que estos síntomas pueden ser señales de problemas urológicos graves, por lo que si experimentas alguno de estos síntomas, es fundamental que busques atención médica de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿En que podemos ayudarte?