Siempre escuchamos «Resfriado Común», pero ¿Realmente sabemos lo qué es y qué lo causa?
El resfriado común es una enfermedad viral muy común que afecta principalmente el tracto respiratorio superior. Las causas más comunes son la exposición al virus a través de las gotículas respiratorias en el aire o el contacto directo con superficies contaminadas con el virus. Otros factores que pueden contribuir incluyen el estrés, la fatiga, la mala nutrición y la falta de sueño, que debilitan el sistema inmunológico y lo hacen más susceptible a las infecciones virales.
¿Que NO es resfriado común?
El resfriado común NO es una infección bacteriana, aunque puede haber complicaciones bacterianas secundarias si el resfriado no se trata adecuadamente. Tampoco es una enfermedad grave ni mortal, pero puede ser muy molesto e incapacitante, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Además, el resfriado común no es una enfermedad estacional específica, ya que se puede contraer en cualquier época del año, aunque es más común durante los meses fríos. También es importante tener en cuenta que el resfriado común no es una alergia, aunque algunos de sus síntomas pueden ser similares a los de las alergias respiratorias.
Síntomas del Resfríado Común
Los síntomas del resfriado común pueden variar de persona a persona, pero generalmente incluyen congestión nasal, secreción nasal, dolor de garganta, tos, estornudos, dolor de cabeza, fiebre leve y malestar general. A menudo, estos síntomas aparecen de manera gradual y pueden durar entre 7 y 10 días, aunque algunos síntomas pueden persistir durante más tiempo. En algunos casos, el resfriado común también puede causar dolor de oídos, ojos llorosos, dolor muscular y fatiga. Es importante tener en cuenta que los síntomas del resfriado común pueden ser similares a los de otras enfermedades, como la gripe, por lo que siempre es recomendable consultar a un médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de varios días.
Cómo combatir el resfriado común y más cuando hay mal clima
Para combatir el resfriado común cuando hay mal clima, es importante mantenerse abrigado y seco, especialmente si se va a salir al exterior. También es recomendable mantenerse hidratado y tomar mucho líquido, preferiblemente agua o té caliente. Además, es importante evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos con frecuencia para reducir la propagación de gérmenes. Si ya se tiene un resfriado, se pueden aliviar los síntomas con medicamentos de venta libre, como analgésicos, descongestionantes y jarabes para la tos. En caso de tener síntomas graves o prolongados, es importante buscar atención médica.
Te dejamos una lista de 10 recomendaciones para combatir el resfriado común en días de mal clima:
- Descansa lo suficiente: Durante un resfriado, es importante que tu cuerpo tenga suficiente energía para combatir la infección. Descansar lo suficiente es una parte importante de la recuperación.
- Hidrátate adecuadamente: Beber líquidos es importante para evitar la deshidratación y ayudar a que las secreciones nasales sean más fluidas, lo que puede facilitar su eliminación.
- Usa pañuelos desechables: Utiliza pañuelos desechables y deséchalos después de su uso. Esto ayuda a evitar la propagación de virus a otras personas.
- Lávate las manos con frecuencia: Lávate las manos con agua y jabón con frecuencia para evitar la propagación de virus y bacterias.
- Evita el contacto con personas enfermas: Si es posible, evita el contacto con personas enfermas, especialmente si tienen síntomas de resfriado.
- Usa un humidificador: Si el aire en tu hogar es seco, el uso de un humidificador puede ayudar a mantener las vías respiratorias húmedas, lo que puede aliviar los síntomas del resfriado.
- Usa gotas nasales salinas: Las gotas nasales salinas pueden ayudar a humedecer las fosas nasales y aliviar la congestión.
- Come alimentos saludables: Una dieta saludable puede ayudar a tu cuerpo a combatir la infección. Incluye frutas y verduras frescas, así como alimentos ricos en proteínas y carbohidratos complejos.
- Evita fumar y el humo de segunda mano: El humo del cigarrillo puede empeorar los síntomas del resfriado y prolongar la recuperación. Es mejor evitar fumar y el humo de segunda mano.
- Mantén la temperatura adecuada: Asegúrate de mantener una temperatura adecuada en tu hogar. Una temperatura demasiado alta o demasiado baja puede afectar la capacidad de tu cuerpo para combatir el resfriado.
Como recomendación final, es importante recordar que el resfriado común es una infección viral muy común, pero que puede ser prevenido en gran medida con hábitos saludables y medidas de higiene adecuadas. Si experimenta síntomas de resfriado, es importante descansar lo suficiente, hidratarse adecuadamente, evitar el contacto con personas enfermas y seguir las recomendaciones de su médico. Además, si sus síntomas empeoran o no mejoran después de unos días, es recomendable buscar atención médica para determinar si hay una infección más grave o si es necesario algún tratamiento adicional.
Agenda tu cita!
Deja una respuesta